0
KOA Distance se considera una prueba no competitiva, dónde cada uno lucha por superarse a si mismo. Aún así habrá una clasificación general, en la cual no se distinguirán grupos de edad ni sexo. La clasificación sirve para saber que deportistas siguen en carrera y cuales no han superado los tiempos de corte o no han finalizado alguna etapa. Cada día se actualizarán las clasificaciones con los parciales de cada sector y de cada día. Estás clasificaciones estarán disponibles en tiempo real, a través de las redes sociales. Y también estarán en la salida y meta de cada día, a disposición de todos.
Dado que se requiere el uso de equipos de apoyo durante toda la prueba, formado por 2 personas mínimo, la organización no proporcionará puntos de ayuda ni avituallamientos en el transcurso de la prueba. Las instalaciones de agua y aseo estarán limitadas a las líneas de salida y llegada de cada etapa.
Las inscripciones están abiertas desde el 3 de octubre de 2019 y se cerrarán el 29 de febrero de 2020. Las solicitudes se revisarán una a una para que cumplan con todos los requisitos. Todos y cada uno de los participantes tienen que cumplir con las normas establecidas por la organización. Para cumplir con el proceso y poder formalizar la inscripción será necesario: · Haber acabado un triatlón de larga distancia (3,8k swim + 180k bike + 42k run) en el periodo comprendido entre enero 2019 y abril 2020. Con esto queremos asegurarnos que estás preparado para superar con éxito los 3 días y disfrutar de la prueba. Si crees que has hecho pruebas de natación, ciclismo o carrera a pie, las cuales te han servido para afrontar con éxito KOA Distance envíanos un mail detallando las pruebas realizadas y estudiaremos tu caso. · Se recomienda haber realizado una prueba de esfuerzo en el periodo comprendido entre enero 2019 y abril 2020, y que esté aprobada para la práctica deportiva por un doctor capacitado.
Finisher Sólo los deportistas que hayan superado las distancias completas dentro de los tiempos de corte serán considerados como “Finisher”. Recibirán el trofeo personalizado y la prenda finisher. Participantes Si algún atleta no llega a la meta designada cada día antes del tiempo de corte establecido pero ha recorrido todas las distancias será declarado “Participante”. Recibirá el trofeo personalizado como participante en lugar de finisher, pero no recibirá la prenda finisher. Presentados Si algún atleta no ha completado todos los segmentos de la prueba será declarado “Presentado”. No recibirá ni el trofeo personalizado ni la prenda finisher. Inscritos Si algún atleta no se presenta el día de la prueba será declarado “Inscrito”, el dorsal ya asignado será suyo para próximas ediciones. No recibirá ni el trofeo personalizado ni la prenda finisher. Descalificados Los atletas descalificados no recibirán ningún tipo de premio ni reconocimiento. Todos los premios serán entregados en el evento de clausura, el último día de la prueba. Tanto los deportistas, sus 2 acompañantes y todos los miembros y colaboradores de la organización están invitados al evento de clausura con merienda por parte de la organización.
Los tiempos de corte previstos por la organización son de 6 horas para cada una de las etapas. Además el sector natación, previsto para el día 1, tendrá un tiempo de corte de 3 horas, para recorrer la distancia de 5k nadando. También el sector de carrera a pie contará con un tiempo de corte en la media maratón de 3 horas. Si alguno de los deportistas no cumple con estos tiempo de corte podrá seguir en el recorrido bajo su responsabilidad. Podrá seguir en carrera el resto de días, pero será considerado finisher, se le considerará participante.
Tanto los deportistas como el resto de miembros del equipo que no cumplan con la normativa, están expuestos a la descalificación, aplicando el procedimiento sancionador. En caso de descalificar a un deportista y su equipo, no podrán seguir con el transcurso normal de la prueba y no se devolverá el importe de la inscripción ni serán considerados como finishers bajo ningún concepto.
Primer aviso: verbal, sin mostrar ninguna cartulina, se anotará el dorsal del deportista. Segundo aviso: cartulina amarilla, se anotará el dorsal del deportista y será sancionado con 5 minutos al finalizar la etapa de ese día. Podrá continuar con normalidad en la prueba. Tercer aviso: cartulina roja, se anotará el dorsal del deportista y será sancionado con otros 5 minutos al finalizar la etapa de ese día. Podrá continuar con normalidad en la prueba. Cuarto aviso: cartulina negra, se anotará el dorsal del deportista y será sancionado con la descalificación en KOA Distance. No podrá continuar con normalidad en la prueba. No será considerado finisher, ni participante, por lo que no recibirá ni el trofeo personalizado ni la prenda finisher. Solo la organización podrá aplicar el procedimiento sancionador, con hechos propios o pruebas verídicas recibidas por terceros.
La asignación de dorsales será por riguroso orden de inscripción, año tras año. Los dorsales en KOA Distance son de por vida e intransferibles. La organización dotará a cada equipo los siguientes dorsales: · 1 Gorro de natación con dorsal. · 2 Dorsales para el casco. · 2 Dorsales para la bicicleta. · 3 Dorsales para la cintura. · Dorsales para el coche.
Etapa 1 · 5k de natación · 72k de bici con 1.221m D+ Etapa 2 · 138k de bici con 2.590m D+ Etapa 3 · 42, 195k de carrera a pie Todas las distancias son aproximadas y están sujetas a modificaciones por causas mayores.
No estará permitido el draft, solo se hará la excepción al inicio del día 2, pues empieza en bajada, la organización marca el punto de draft no permitido. Se considera draft el realizado por cualquier otro deportista de la prueba, por otros miembro del equipo o por cualquier otro ciclista o motorista que esté circulando por la vía. Las normas oficiales de draft en larga distancia son, según el reglamento de la Fetri, artículo 6.4.2. En las competiciones en las que no esté permitido ir a rueda, no está permitido aprovechar la estela de otro competidor o de un vehículo durante el segmento ciclista. Se considerará que un participante está infringiendo esa norma cuando se encuentre en algún lugar dentro del rectángulo delimitado por 7 m. de largo y 3 m. de ancho, tomando como referencia la rueda trasera de la bicicleta. Este área se conoce como zona de drafting. Un triatleta puede entrar en la zona de drafting para adelantar al triatleta que le precede. Para efectuar esa maniobra tiene 15 segundos. Si pasado ese tiempo no se ha producido el adelantamiento, el triatleta ha infringido la norma 6.4.4 de no ir a rueda.
La filmación profesional de vídeos no está permitida a no ser que se informe a la organización con al menos un mes de anticipación. Tiempo estimado suficiente para dar a conocer a la productora las normas y condiciones de grabación. El uso de cámaras de fotografía y vídeo están permitidas, siempre y cuando no sean profesionales y no se ponga en peligro a los participantes y organización. Las filmaciones y fotografías siempre se harán atendiendo el Reglamento General de Circulación y la organización no se hará responsable de ningún material ni de ninguna persona. El no cumplimiento de estas normas podrá llevar a la descalificación del deportista que está siendo grabado o fotografiado. Aceptando esta normativa se entiende que la imagen de tu persona y la de tus acompañantes, incluido niños, se pueden fotografiar y grabar. En caso de no querer aparecer en el contenido generado simplemente se tiene que comunicar a la organización.
Cada equipo debe tener, al menos, un representante que hable español, para el correcto conocimiento de las normas y una mejor comunicación. No obstante la organización habla inglés, para resolver cualquier duda.
Con la inscripción están incluidos los siguientes servicios: · 3 cenas del evento de bienvenida, para el deportista y 2 acompañantes. · 3 meriendas del evento de clausura, para el deportista y 2 acompañantes. · Desayuno y post meta en cada una de las etapas. · Masaje al finalizar cada etapa para el inscrito. · 3 camisetas, para el deportista y 2 acompañantes. · Dorsales. · Bolsa del corredor con obsequios. · Trofeo personalizado para los que acaben la distancia dentro de las condiciones descritas. · Prenda finisher para los que acaben la distancia dentro de las condiciones descritas.
Con la inscripción no están incluidos los siguientes servicios: · Alojamientos. · Vehículos y desplazamientos. · Avituallamientos. · No está incluido el coste de más miembros del equipo. Informar a la organización en caso de ser más miembros, tanto para las camisetas como para los desayunos, el postmeta y los eventos de inauguración y clausura.
El cierre de inscripciones es el 28 de febrero de 2019, a las 23:59 horas. Hasta el 31 de enero de 2019 a las 23:59 horas se devolverá el importe integro a todos aquellos inscritos que decidan renunciar a la prueba, descontando un 10% del importe por gastos de gestión. Entre el 1 de febrero de 2019 a las 00:01 horas y el 28 de febrero de 2019 a las 23:59 horas se devolverá el 50% del importe. A partir del 1 de marzo de 2019 a las 00:01 horas no se devolverá ninguna parte del importe de la inscripción.
La organización se guarda el derecho a modificar esta normativa y se informará a los inscritos cada vez que se actualice este documento. Estamos continuamente trabajando con ciertos aspectos para la mejora de las condiciones y la normativa, para beneficiar la seguridad y cuidado de los deportistas.
Cada deportista debe presentarse a la prueba con mínimo 1 miembro más que forme parte del equipo, aunque la organización recomienda 2 miembros. Todo el equipo debe conocer las normas, el no conocimiento no evita la aplicación de normativa y procedimiento sancionador. Un miembro del equipo debe ejercer de capitán. El capitán de cada equipo debe hablar español. La organización debe tener su teléfono de contacto español y estar siempre disponible, durante los 3 días de prueba. Los miembros del equipo deben respetar las normas de circulación españolas. La organización no se hará cargo de sanciones por parte de las administraciones pertinentes. El coche de asistencia de cada equipo no puede bloquear al resto de participantes. Tampoco puede situarse delante de su deportista, facilitando draft. Tampoco detrás del deportista mientras circula en bicicleta. Queda prohibido circular en paralelo del deportista. Todos los avituallamientos deben ser con el coche parado, jamás en movimiento.